Disponible en español: Los tratamientos, a prueba. Mejor investigación para mejorar la salud

portada libro

📘 Un libro esencial para entender la investigación en salud

Cochrane Iberoamérica ha publicado la edición en español del libro Testing Treatments: Better Research for Better Healthcare, bajo el título Los tratamientos, a prueba. Mejor investigación para mejorar la salud. Esta obra busca empoderar a pacientes, cuidadores, profesionales de la salud y ciudadanos a tomar decisiones informadas, comprendiendo cómo funciona la investigación médica y cómo se puede mejorar.


✍️ Autores

  • Imogen Evans
  • Hazel Thornton
  • Iain Chalmers
  • Paul Glasziou
    📚 Traducción al español por Xavier Bonfill, Director del Centro Cochrane Iberoamericano.

📄 Detalles de la edición

  • Título: Los tratamientos, a prueba. Mejor investigación para mejorar la salud
  • Autores: Imogen Evans, Hazel Thornton, Iain Chalmers y Paul Glasziou
  • Editor: Asociación Colaboración Cochrane Iberoamericana (ACCIb)
  • Año: 2021
  • Traducción de: Testing Treatments. Better Research for Better Healthcare, second edition (2011)
  • Traductor: Xavier Bonfill
  • Páginas: 213
  • ISBN: 978-1-905177-48-6
  • Instituciones colaboradoras: Universitat Autònoma de Barcelona y CIBERESP
  • Más información: www.testingtreatments.org

📥 Descarga gratuita

Este libro se encuentra disponible en acceso abierto y puede descargarse en formato PDF. Es una lectura altamente recomendada para:

  • Pacientes que desean entender mejor sus opciones terapéuticas.
  • Profesionales de la salud interesados en comunicar evidencia de forma clara.
  • Investigadores, estudiantes y ciudadanos que buscan fortalecer su pensamiento crítico frente a la información médica.

🔗 Descargar el libro en PDF


💡 ¿Por qué leer este libro?

Porque ayuda a responder preguntas fundamentales como:

  • ¿Funcionan realmente los tratamientos?
  • ¿Por qué necesitamos ensayos clínicos bien diseñados?
  • ¿Cómo distinguir entre buena y mala investigación?

Este libro propone una mirada accesible, crítica y ética sobre cómo se construye el conocimiento médico y cómo todos podemos participar para mejorarlo.